24-11-2009
Desde el año 2005 la ONG DEPORTE Y DESARROLLO, viene convocando el PREMIO INTERNACIONAL A LA SOLIDARIDAD EN EL DEPORTE, con la inestimable colaboración de Instituciones, Entidades y Organismos, tanto públicos como privados, convirtiéndose en seña de identidad de DEPORTE Y DESARROLLO por la repercusión alcanzada.
El Premio Internacional a la Solidaridad en el Deporte tiene como finalidad
reconocer y galardonar, en cualquier parte del mundo, el trabajo de aquellas personas o instituciones que en el deporte, a través del deporte, o utilizando el deporte como un mediomás en su tarea de solidaridad lleven a cabo una acción eficaz que alivie el dolor ajeno.
Cada año, la Gala del Premio Internacional a la Solidaridad en el Deporte, bajo la
presidencia de S.A.R. Nora de Liechtenstein, tiene como misión principal dar a conocer y distinguir aquellas iniciativas cuyos logros constituyen un ejemplo de generosidad para ayudar a resolver, aprovechando las enormes posibilidades que presenta el deporte, los problemas de pobreza, injusticia, hambre, abandono, discriminación, enfermedad e ignorancia, especialmente entre la infancia y la juventud.
En el 2010 al celebrarse la quinta edición del Premio se establece una nueva
modalidad, denominada “Rompiendo barreras”, con la finalidad de reconocer el trabajo de personas e instituciones que utilizan el deporte como medio para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de su propia actuación deportiva o del fomento de la actividad deportiva en otras personas; contribuyendo a la difusión y mejora de la actividad deportiva entre niños y jóvenes discapacitados.
Al éxito de este galardón han contribuido tanto su proyección internacional como la
relevancia de los componentes del Jurado. Al convocar la V edición, DEPORTE Y
DESARROLLO tiene la seguridad de que el Premio Internacional a la Solidaridad en el Deporte, referente de iniciativas que utilizan el deporte como medio de desarrollo personal e integración social, está cumpliendo su finalidad, gracias a la visualización que la participación en este Premio proporciona a las Entidades Finalistas y al espaldarazo que supone para sus proyectos el mero hecho de obtener esta distinción, según sus propias manifestaciones.
Gira de Deporte Solidario: “Tarjeta roja a la Pobreza”
El acto público de entrega del Premio Internacional a la Solidaridad en el Deporte,
que se celebra en Antena 3 TV, constituye el colofón de la Gira de Deporte Solidario “Tarjeta Roja a la Pobreza”, en la que anualmente participa una selección de jóvenes procedentes del Proyecto Ganador en la edición anterior del Premio. La Gira de Deporte Solidario representa la ilusión de estos jóvenes que sueñan con ser seleccionados para participar en la Gira, aumentando la esperanza de estos niños y jóvenes, que encuentran en el deporte, y especialmente en el fútbol, una de las pocas motivaciones a su alcance para plantearse un futuro mejor; durante meses, la posibilidad de ser seleccionados para participar en la Gira supone para ellos, quizás, la razón más poderosa para enfrentarse a la miseria que les rodea.
“Tarjeta Roja a la Pobreza” hace realidad para los jóvenes seleccionados, aunque
sólo por unos dÃas, una forma de vida y un bienestar que les ha sido negado, pudiendo ofrecer a alguno de ellos la oportunidad de residir en España y combinar los entrenamientos con los estudios por la obtención de becas en equipos españoles.
Deporte y Desarrollo trata de aprovechar el impacto social y mediático del deporte
-en este caso el fútbol- para dar a conocer un programa de desarrollo personal e integración social a través del deporte, que proporciona a estos niños y jóvenes, además de una motivación, un marco de actuación para formarse como personas y una oportunidad para su futuro.
Contribuye, asÃ, a difundir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Las Naciones
Unidas, sensibilizando a la población para luchar contra la pobreza, al poner en contacto jóvenes procedentes de realidades sociales desiguales, con expectativas de futuro desiguales en cuanto a realización personal y social.
Cada año, para Deporte y Desarrollo la Gira constituye una oportunidad para
mostrar la vertiente solidaria del deporte, asignatura pendiente en una sociedad donde el deporte posee exclusivamente una dimensión mercantil.