EL ALDASA AMFIV YA CONOCE A SUS RIVALES EN LA EUROLIGA 1, QUE SE DISPUTARÁ EN SUECIA
28-10-2010
Tres subcampeonatos de Europa y siete campañas consecutivas disputando competiciones continentales han colocado al Aldasa Amfiv en una posición de privilegio dentro del ranking que elabora anualmente la International Wheelchair Basketball Federation-Europe. Los espléndidos resultados conseguidos por el conjunto vigués le permitirán disputar por segunda temporada seguida la Euroliga 1, competición a la que sólo acceden los mejores equipos del continente.
El Aldasa, con un total de 162 puntos acumulados por los éxitos logrados en estos últimos años, ocupa el décimo séptimo puesto en el ranking europeo elaborado anualmente por la IWBF-Europe. El hecho de que el RSV Lahn Dill –primero en el ranking con 274 puntos- como vigente campeón y el RSC Rollis Zwickau –tercero con 247 puntos- como organizador tengan su plaza ya asegurada para disputar la Copa de Campeones, la máxima cita continental, ha provocado que los vigueses hayan accedido por segunda temporada consecutiva a esta Euroliga 1, en principio reservada únicamente a los quince primeros clubes del ranking europeo.
Los quince equipos participantes en esta Euroliga 1, que se disputará del 11 al 13 de marzo, se dividen en tres grupos de cinco conjuntos cada uno de ellos, jugando cada grupo en una sede diferente. El Aldasa Amfiv ha quedado encuadrado en el Grupo B junto con los franceses del Toulouse, los italianos del Santa LucÃa, los suecos del Norrkoping Dolphins y el Mideba Extremadura de Badajoz. El anfitrión de este Grupo B de la Euroliga 1 será el Norrkoping Dolphins, lo que obligará al conjunto vigués a realizar un largo y complicado viaje hasta tierras suecas. “Estamos ya trabajando intensamente en ello porque va a ser un desplazamiento difÃcil y muy costoso hasta Norrkoping”, explica José Antonio Beiro, director deportivo del club, quien agradece “el esfuerzo que está realizando la gente de Viajes Karma para intentar encontrarnos la mejor combinación posible y la más económica, con el condicionante añadido que tenemos al viajar, además del equipaje habitual, con las sillas”. Precisamente, el aspecto económico es otra de las preocupaciones. “Sabemos que va a ser un desplazamiento caro y estamos buscando financiación para que no nos descompense el presupuesto”, aclara José Antonio Beiro.
En lo meramente deportivo, el responsable de esta parcela en el Amfiv se muestra optimista sobre el sorteo que ha emparejado al Aldasa con el Norrkoping Dolphins, el Santa LucÃa, el Mideba y el Toulose en el Grupo B de la Euroliga 1. “En esta competición, en la que están los quince mejores equipos de Europa, no hay rivales fáciles aunque nos hemos librado de dos de los teóricamente más duros como el Galatasaray turco y el Elecom Roma italiano. Santa LucÃa y Toulose son dos conjuntos potentes, clásicos en los torneos europeos, y al Mideba, que fue tercero en la pasada edición de la Copa André Vergauwen, lo conocemos bien de la Liga. La incógnita son los suecos del Norrkoping Dolphins, aunque una muestra de su potencial es que el año pasado ganaron la Challenge Cup y, además, jugarán en casa”, analiza Beiro.
A pesar de que será complicado, el Aldasa intentará conseguir en esta Euroliga 1, del 11 al 13 de marzo, clasificarse por primera vez en su historia para disputar la fase final de la máxima competición europea, la Copa de Campeones. Para ello, los vigueses deben conseguir acabar en una de las dos primeras posiciones de este Grupo B. El tercer clasificado, por su parte, accederá a la Copa André Vergauwen, mientras que el cuarto jugará la Copa Willi Brinkmann y el quinto quedará eliminado.