Noticias

EL ALDASA VUELVE A DESPISTARSE LO JUSTO PARA NO PODER DAR LA CAMPANADA ANTE EL FUNDOSA

22-03-2010

El conjunto de Abraham Carrión tuvo una vez más contra las cuerdas al líder de la División de Honor durante casi treinta minutos (50-49, min.28) pero dos minutos de desajuste en defensa y en ataque acabaron con las opciones de los vigueses de haber sumado un importantísimo triunfo (72-59).

Dos minutos son suficientes para echar por tierra todo el trabajo y esfuerzo anterior. Esta lección el Aldasa debería tenerla bien aprendida esta temporada, en la que ha cedido más de un encuentro por perder la concentración el tiempo justo para dejar escapar el encuentro. De hecho, cuanto mayor es el potencial del adversario, menor es el tiempo necesario para ver cómo el choque se escapa entre los dedos. Pero no es así. Porque, una vez más, los vigueses han sido víctimas de dos minutos locos, sin la concentración necesaria ni en defensa ni en ataque, que un rival como el Fundosa, ahora líder en solitario de la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas, no dejó escapar. Dos minutos en los que un parcial de 9-0 tiró por tierra todo el esfuerzo anterior de los pupilos de Abraham Carrión. Dos minutos que dieron aire a los madrileños cuando estaban contra las cuerdas tras un triple de David Mouriz (50-49, min.28). Dos minutos que convertían el último cuarto en una imposible cuesta arriba para los
vigueses, (59-49, min.31). Dos minutos, de nuevo.

El encuentro empezó con un ritmo muy alto y el Aldasa aprovechando la velocidad de Agustín Alejos para hacer mucho daño en las transiciones ofensivas. El subcampeón del mundo Sub-23 conseguía siempre llegar antes que sus defensores, lo que le permitía anotar con facilidad. Sin embargo, el conjunto de Abraham Carrión no estaba fino en defensa, permitiendo anotar con facilidad al Fundosa. Evidentemente, el intercambio de golpes ante los madrileños no convenía dado el enrome potencial de su plantilla. Por eso, como era previsible, el primer parcial se cerró con ventaja local. Eso sí, tras aprovechar un inoportuno regalo de los vigueses, que concedieron una canasta más adicional al Fundosa a escasos segundos para acabar el cuarto (21-20, min.10).

La segunda falta personal de Alejos provocó que Carrión optase por variar su planteamiento, buscando la velocidad de sus puntos intermedios para intentar una defensa más agresiva. Pero sus pupilos confundieron la superioridad en rapidez con la precipitación y el Fundosa sacó un notable provecho de ello. Los pases alocados desembocaron en numerosas pérdidas de balón, la mayoría castigadas con canasta fácil de los locales, y las ansias por explotar la velocidad en el contragolpe derivaron en no cerrar con autoridad el rebote propio, permitiendo segundas y terceras opciones que los madrileños no dejaron escapar. De este modo, del 29-28 que reflejaba el marcador en el minuto 15 se pasó al 41-32 del descanso.

Tras el intermedio, tocaba remar de nuevo para recortar la diferencia. Carrión apostó de nuevo por dos puntos altos y uno bajo para tratar de repetir los buenos resultados ofensivos del primer cuarto, apuntalando mejor la defensa para poder enjugar la diferencia. La apuesta dio pronto sus frutos y el Aldasa estaba de nuevo en el partido (45-40, min.25). Tanto es así que un triple de David Mouriz devolvía casi el equilibrio al marcador (50-49, min.28). Pero una acción que debía ser positiva para el Amfiv se volvió en todo lo contrario. La euforia por ver tan cerca al Fundosa propició que los vigueses perdiesen la concentración durante dos minutos que resultaron decisivos. Un triple de Baywater sin oposición inició un parcial de 7-0 para cerrar el cuarto (57-49, min.30), al que se unió otra canasta más al comenzar los diez minutos decisivos (59-49) para completar el parcial de 9-0 y convertir el último periodo en una complicada cuesta arriba.

Una vez más al conjunto de Abraham Carrión le había temblado el pulso en el momento en el que se decidía el choque, atenazado por los nervios en el instante menos oportuno. Porque, sin esos dos minutos, el Aldasa hubiera entrado en el último cuarto con todo por decidirse. Y es que, a pesar de ese parcial de 7-0, los vigueses ganaron el tercer cuarto por 16-17. Pero no fue así y ante un rival como el Fundosa cualquier desconcentración se paga muy cara, especialmente cuando Baywater tiene un día inspirado en el lanzamiento de media distancia (28 puntos con 10 de 12 en tiros de dos). Por eso, el último cuarto fue un quiero y no puedo de un Amfiv que recurrió a la presión en estos diez últimos minutos para intentar recortar inútilmente la desventaja. Al final, una vez más, una derrota más amplia de lo vivido sobre la pista (72-59) y la sensación de que con un poco más en algunos momentos el partido podría haber sido otra cosa. Como muestra, el 1 de 12 en triples de los vigueses, un equipo con excelentes
lanzadores desde la línea de 6,25.

FICHA TÉCNICA

FUNDOSA ONCE: Baywater (28), Turek (12), Norris (14), Daniel Rodríguez (6),  Javier Gómez (2) –cinco inicial-, Jimmy (1), David Gómez (2), Juan Carlos Gavira (4), Jaume Jambi (3).

ALDASA AMFIV: Bernabé Costas (2), Moncho Pombo (-), Leo Tahti (14), Lorenzo Envó (8), Agustín Alejos (8) –cinco inicial-, Julio Vilas (2), Santi Comesaña (-), David Mouriz (11), Lalo (14).

PARCIALES: 21-20, 41-32 (descanso), 57-49 y 72-59 (final)

ÁRBITROS: Ojalbo y Rios. Sin eliminados.

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la décimo sexta jornada de la División de Honor de Baloncesto en Silla de Ruedas.

ue

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física

Ferraz 16 · 28008 · Madrid · Telf. +.34 91 54 71 718
          Tu puedes TV