Noticias

ESPAÑA CONCLUYE EN DECIMO TERCER LUGAR DEL MEDALLERO, TRES PUESTOS MÁS ARRIBA QUE EN TURÍN 2006

22-03-2010

Las tres medallas (una de oro y dos de plata) logradas por Jon Santacana y Miguel Galindo en Vancouver 2010 han situado a España en el decimotercer lugar del medallero de los Juegos, superando, tanto en número como en posición, el resultado logrado hace cuatro años en Turín 2006, donde nuestra selección quedó en el puesto decimosexto, con una medalla de plata y una de bronce.

Aquí en Vancouver, España, con un equipo compuesto por cinco deportistas, ha logrado situarse por delante de países de su entorno, con delegaciones mucho más numerosas y con mayor tradición en deportes de invierno. Es el caso de los equipos de Suiza, empatada con España en el puesto número 13, con un oro y dos platas; Finlandia, que ha terminado con una medalla de plata y una de bronce; o Suecia que sólo ha logrado dos bronces.

También Italia, que trajo a Vancouver un equipo de más de 30 deportistas, se va de los Juegos con un puesto en el medallero cercano al de España (undécimo), con sólo un oro, por 3 medallas de plata y 3 de bronce; mientras que Gran Bretaña, con 12 deportistas, no ha logrado ninguna medalla.

En la lucha por lo más alto del medallero, finalmente ha sido Alemania la que se ha impuesto en la batalla que mantenía con Rusia por alcanzar la primera posición. Las medallas de Alemania en esquí alpino –con los tres oros y una plata de Martin Braxenthaler, como estrella más destacada- han podido más que las de Rusia en las modalidades del esquí nórdico –biatlón y esquí de fondo- y al final de los Juegos los alemanes han sido los líderes, con 24 metales (13 de oro, 5 de plata y 6 de bronce), por 38 de los rusos, aunque con menor número de oros (12 de oro, 16 de plata y 10 de bronce).

Hace cuatro años, esta lucha por el primer puesto entre estos mismos dos países se saldó del lado de los rusos, que acabaron comandando la clasificación.

Canadá ha aprovechado sus Juegos como anfitrión y ha dado un buen salto con respecto a los de Turín 2006, donde quedó sexta en el medallero. En esta ocasión, se ha encaramado en el tercer puesto, con 19 medallas (10 de oro, 5 de plata y 4 de bronce), contando entre sus filas con la “reina de los Juegos” Lauren Woolstencroft, ganadora de cinco oros en esquí alpino de discapacitados físicos que compiten de pie; la otra "estrella" de los Juegos, Brian McKeever, esquiador de fondo que estuvo en los Juegos Olímpicos y que aquí ha logrado tres medallas de oro, así como con el equipo de curling en silla de ruedas que ha vencido en el torneo paralímpico.

También destacable es el cuarto puesto logrado por Eslovaquia, con un equipo compuesto por 13 esquiadores, que han conseguido 11 medallas, 6 de ellas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, especialmente los deficientes visuales Jakub Krako y Henrieta Farkasova.

MEDALLERO

1. Alemania - 24 medallas (13 de oro, 5 de plata y 6 de bronce)

2. Rusia - 38 medallas (12 de oro, 16 de plata y 10 de bronce)

3. Canadá - 19 medallas (10 de oro, 5 de plata y 4 de bronce)

4. Eslovaquia - 11 medallas (6 de oro, 2 de plata y 3 de bronce)

5. Ucrania - 19 medallas (5 de oro, 8 de plata y 6 de bronce)

6. Estados Unidos - 13 medallas (4 de oro, 5 de plata y 4 de bronce)

7. Austria - 11 medallas (3 de oro, 4 de plata y 4 de bronce)

8. Japón - 11 medallas (3 de oro, 3 de plata y 5 de bronce)

9. Bielorrusia - 9 medallas (2 de oro y 7 de bronce)

10. Francia – 6 medallas (1 de oro, 4 de plata y 1 de bronce)

11. Italia – 7 medallas (1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce)

12. Noruega - 6 medallas (1 de 030, 3 de plata y dos de bronce)

13. España - 3 medallas (1 de oro y dos de plata)

13. Suiza - 3 medallas (1 de oro y dos de plata)

15. Nueva Zelanda - 1 medalla (1 de oro)

16 Australia - 4 medallas (1 de plata y 3 de bronce)

17 Finlandia – dos medallas (1 de plata y 1 de bronce)

18. Corea - 1 medalla (1 de plata)

19. Suecia – dos medallas (dos de bronce)

20. Polonia - 1 medalla (un bronce)

20. República Checa - 1 medalla (un bronce)

 

ue

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física

Ferraz 16 · 28008 · Madrid · Telf. +.34 91 54 71 718
          Tu puedes TV