08-06-2023
La selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas, tras el bronce cosechado en el Europeo de 2021 en Madrid, afronta el Mundial de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 9 al 20 de junio con máxima ilusión y con el objetivo de dar la sorpresa y mejorar el séptimo puesto cosechado en Hamburgo en 2018.
Franck Belén, técnico francés de UCAM Murcia, tomó en abril las riendas de España tras la salida de Adrián Yáñez y se estrena en este Mundial, en el que han quedado emparejados en el Grupo B con Australia, Brasil, Canadá, China y Gran Bretaña. En el Grupo A están Argelia, Estados Unidos, Tailandia, Japón, Alemania y Holanda.
El grueso del equipo que logró el bronce en Madrid en 2021 se mantiene. De esta forma siguen Sonia Ruiz, Bea Zudaire, Lourdes Ortega y Vicky Vilariño (UCAM Murcia), Sara Revuelta (CD Ilunion), Agurtzane Egiluz y Naiara Rodríguez (Zuzenak), Michell Navarro (Amivel) e Isa López (Santo Stefano). Las tres novedades son Uxía Chamorro (Iberconsa Amfiv), Paola Sindy Ramos (IMF Smart Education Getafe) y Laura Ugarte (Zuzenak).
En la convocatoria no están Vicky Pérez por embarazo y Almudena Montiel por maternidad. "A pesar de la ausencia de dos jugadoras experimentadas que son muy importantes para la plantilla, nuestras jugadoras han demostrado cosas muy interesantes desde el inicio de nuestra concentración en Madrid", declara Franck Belén.
"Ya sea por el espíritu de grupo, o por la filosofía de juego que intentamos implantar, nuestro equipo está mostrando un verdadero deseo de trabajar juntas. Somos conscientes de las dificultades a las que nos enfrentamos para alcanzar los cuartos de final, pero creemos, sinceramente, que este equipo tiene los recursos y la voluntad necesarios para superar las adversidades. Debemos desarrollar un juego más ofensivo y no confiar únicamente en nuestras cualidades defensivas", confiesa.
El cuerpo técnico que encabeza Franck Belen lo forman también Víctor Ramos (entrenador ayudante), Sofía García (preparadora física), Marta Vargas (manager del equipo), Marta Mesa (fisioterapeuta), David Benítez (mecánico) y Raúl Elía (federación).
La selección española disputó los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Fueron los segundos aunque los primeros con la clasificación por motivos deportivos, ya que en Barcelona'92 lograron la plaza en calidad de anfitriones.
En Dubai se pondrán en juego algunas plazas para París 2024 aunque las principales opciones de España radican en el Europeo de Rotterdam (Países Bajos) de agosto.
La principal favorita al oro femenino en Dubai es Países Bajos, vigente campeona del mundo, de Europa y paralímpica.
Horarios:
· Sábado 10 junio: España - Gran Bretaña (18:45 local. 16:45 española)
· Domingo 11 junio: China - España (12:15 local. 10:15 española)
· Lunes 12 junio: España - Canadá (19:00 local. 17:00 española)
· Martes 13 junio: Australia - España (16:45 local. 14:45 española)
· Viernes 16 junio: España - Brasil (9:45 local. 7:45 española)
· Sábado 17 junio: cuartos de final
· Domingo 18 junio: semifinales (14:30 y 19:00 local. 12:30 y 17:00 española)
· Lunes 19 junio: final (14:00 local. 12:00 española)
Resultados en directo: https://iwbf.org/
Información diaria de España en las redes sociales de @bsrespana