LOS TÉCNICOS DEL ALDASA “DESMENUZAN” SU PLANTILLA Y ANALIZAN LA TEMPORADA QUE EMPIEZA
21-10-2011
JULIO BERNARDEZ HABLA DE LA PLANTILLA
4. JULIO VILAS - Clase 3
Uno de los hombres más importantes a la hora de marcar el carácter que queremos imprimir en el equipo. Gran defensor y muy implicado en el juego de equipo. Esta temporada le pediremos que en ocasiones ocupe la posición de base. En su contra está que nunca ha sido un base-director y que su rendimiento se ve muy afectado si su estado de ánimo no es óptimo. Su actitud es encomiable y gracias a ella se ha hecho un sitio en la liga. Debe mejorar en sus conceptos de juego en conjunto.
5. BERNABÉ COSTAS - Clase 2,5
Puede ser un gran director de juego, gran tirador y la persona designada para dirigir nuestro ataque. Es nuestro base y ha de participar permanentemente en las decisiones ofensivas, en la medida que logremos que su criterio se imponga en el campo, lograremos mejores resultados. Su experiencia internacional y su conocimiento del la liga serán claves.
6. SANTI COMESAÑA - Clase 1
Esfuerzo, abnegación, compañerismo y sacrificio son las palabras que definen el juego de Santi.
Su aportación es fundamental para el juego del equipo, es una de las referencias en el aspecto defensivo. Ha realizado una gran pretemporada y sin duda va a contar con más oportunidades de las que tuvo en temporadas pasadas.
7. MONCHO POMBO - Clase 1
Jugador inteligente al cual le pedimos mucho más de lo que habitualmente venÃa realizando. Gran conocedor de la competición, sus apuntes sobre los jugadores rivales son de gran ayuda. Referente defensivo. Le vamos a exigir polivalencia en su juego porque creemos firmemente en sus posibilidades. Cuando recupere su forma fÃsica, será fundamental en nuestro juego.
8. SAMUEL RODRÃGUEZ - Clase 1,5
Representa la ilusión y el futuro de nuestro club. TodavÃa le queda un largo camino por recorrer. Su progreso en el plano técnico pasa por adecuarse a las condiciones fÃsicas que exige una competición como ésta. Debe trabajar individualmente para asimilar los principios básicos de este deporte. Tenemos una gran esperanza en su futuro y a medida que avance la temporada su papel será más importante en el grupo.
9. ALBERTO ABALDE - Clase 4
Jugadores como él hacen grande a un grupo. Debido a su alta clasificación tiene mucha competencia en el momento de juego, pero su trabajo a lo largo de la semana nos hace ser mejores. Todos debemos valorar el gran sacrificio que hace este jugador. Debe mejorar en cuanto a la concentración y el rigor en los entrenamientos.
10. OMER GURKAN - Clase 4,5
Su enorme estatura le podrÃa convertir en un jugador muy importante para nosotros. Las variedades tácticas que implican sus cualidades podrÃan abrir una amplia gama de posibilidades para el juego del equipo tanto en ataque como en defensa. Es un jugador joven y por lo tanto le queda mucho por aprender, tiene buena actitud y será un jugador importante en próximos años.
11. RIDA MAATAOUI - Clase 3,5
Toda una incógnita. Sus referencias son excelentes y esperemos que se cumplan. En el poco tiempo que he pasado con él, lo veo como una persona muy positiva y con ganas de integrarse rápidamente en el grupo. Esperemos que el haber disputado el campeonato de Ãfrica le proporcione un buen estado de forma que le facilite asimilar los principios que queremos adoptar para nuestro juego.
12. MORTEZA GHARIBLOO - Clase 4
Es la experiencia. Tiene puntos en su mano y eso lo hace un jugador imprescindible para nuestro juego. Debe implicarse más en el plano defensivo y comprender que lo mejor para él debe ir en consonancia con lo mejor para el grupo. Su conocimiento del juego puede ayudarnos mucho. Será el jugador que debe asumir el balón en los momentos calientes.
13. VICKY ALONSO - Clase 2,5
Su poder ofensivo, su amenaza del aro rival y la atención que puede provocar en las defensas contrarias son fundamentales para nuestro juego interior. No es consciente del valor que atesora su juego. Debe mejorar en su rigor de juego y entrenamiento y hacerse más fuerte y ambiciosa en los momentos calientes del juego. Esperemos que su experiencia internacional le aporte la serenidad necesaria para seguir progresando en este deporte.
14. DAVID MOURIZ - Clase 2,5
El corazón y el motor del equipo, lo da todo permanentemente. Su velocidad y valentÃa reflejan absolutamente el tipo de juego que queremos construir. Es un ejemplo diario para sus compañeros, si todo el grupo consigue el nivel de exigencia que David se impone a diario, los objetivos del grupo podrÃan cambiar. Hace de todo, defiende, corre y participa en el juego estático. Si mejora su rigor en el aspecto táctico, está llamado a ser uno de los mejores de la liga.
15. TXEMA AVENDAÑO - Clase 4
Contundente en el plano defensivo, ha sido uno de los jugadores más destacados en esta pretemporada. Su trabajo le ha llevado a ser convocado por el seleccionador nacional. Tiene un amplio campo de mejora tanto en el plano técnico como táctico. Un grado más en su concentración tanto en el juego como en los entrenamientos le hará ser uno de los jugadores importantes del baloncesto en silla de ruedas de nuestro paÃs.
EL ANÃLISIS DE ÓSCAR CARBAJO
A continuación, ofrecemos un análisis a cargo del segundo entrenador, Óscar Carbajo, de cómo ha ido la pretemporada del Aldasa Amfiv y cómo afronta el conjunto vigués esta nueva campaña con muchas caras nuevas tanto en el banquillo como en la propia plantilla:
“La pretemporada del Aldasa Amfiv está marcada por la gran cantidad de novedades que presenta el equipo tanto en el cuadro técnico como en la plantilla de jugadores. La ilusión de los entrenadores y la predisposición mostrada por los jugadores hacia el trabajo y las nuevas ideas está fraguando una unión interesante entre los conceptos clásicos del BSR y las ideas renovadoras del baloncesto a pie.
El inicio de la preparación se está caracterizando por la progresiva adaptación del equipo a las innovadoras rutinas de trabajo y a los nuevos conceptos de juego; los jugadores se van conociendo y van adaptando sus virtudes a las necesidades del grupo al tiempo que el cuerpo técnico realiza reajustes tácticos a medida que adquiere nuevas experiencias en torno al BSR.
Como viene siendo habitual, las primeras semanas de entrenamiento se centraron, en gran medida, en la acumulación de trabajo fÃsico a cargo de uno de los entrenadores ayudantes, Sergio González Larrañaga, que desarrolla la preparación fÃsica de los jugadores. Con la llegada de los nuevos fichajes, el trabajo fÃsico fue combinado con otro más especÃfico centrado en la construcción del juego colectivo a nivel táctico.
El Aldasa Amfiv, a dÃa de hoy, se encuentra todavÃa en plena etapa de maduración técnica y táctica puesto que la progresiva incorporación de los jugadores a los entrenamientos ha dificultado la consolidación de las ideas de juego programadas para el inicio liguero. Las primeras semanas se llevaron a cabo con el grupo de nacionales y los primeros foráneos en llegar, Omer Gurkan y Morteza Gharibloo, pudieron disputar ya con el equipo un amistoso ante el Basketmi ferrolano, otro en Valladolid frente al Grupo Norte y el último, el pasado sábado, en Bouzas ante el APD Braga luso. El pasado miércoles aterrizó en Vigo el internacional marroquà Rida Maataoui, que afrontará el inicio liguero con apenas un par de entrenamientos en sus ruedas.
Con todo, el equipo ha mostrado una gran solidez en todos sus partidos de preparación en los que ha dejado entrever cuáles serán sus señas de identidad: actitud, solidaridad y compromiso. En este sentido, cabe destacar el gran partido realizado en Valladolid frente al vigente campeón de liga el Fundación Grupo Norte al que venció por un apretado 66 a 72.
El ya cercano inicio de la temporada en la División de Honor, este sábado dÃa 21 en Málaga frente al ClÃnicas Rincón Amivel, supondrá el pistoletazo de salida para un equipo que aspira a competir contra todos los rivales de la competición doméstica en igualdad de condiciones y que pretende llegar lejos, ante su público, en la Fase Final de la Copa André Vergauwen”.