06-07-2023
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha querido rendir un homenaje a la Federación Española de Baloncesto (FEB) con un cupón para el próximo 29 de julio con motivo del centenario de la entidad que actualmente preside Jorge Garbajosa.
El aniversario se celebrará con una tirada de cinco millones y medio de cupones que tendrán impreso "100 años de baloncesto" y que repartirán un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante veinte años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos a otros cuatro cupones.
"Ser parte del cupón, que está instaurado en la vida de los españoles, es un gesto muy importante y simbólicamente precioso. El baloncesto español está orgulloso de llegar al centenario y esto nos hace sentir muy importantes, aunque al lado de la labor que hace la ONCE te sientes pequeño porque te das cuenta lo que hacen", dijo Garbajosa.
"La ayuda que dais a los niños que nacen en el transcurso de sus vidas y ese apoyo moral es muy importante. Lo que hacemos es insignificante a vuestro lado. Sois gente con corazón", confesó el máximo dirigente de la Federación Española de Baloncesto.
Miguel Carballeda, presidente de Fundación ONCE y del Comité Paralímpico Español, dijo que el cupón del 29 de julio es "un homenaje a toda la buena gente del baloncesto y además, en la propia palabra, está incluido el once".
"El baloncesto esta al máximo nivel en España y el cuidado de personas con discapacidad también gracias a que es el país de la ONCE. La gestión deportiva que viene del mundo del deporte es algo importante y nosotros necesitamos a los mejores gestores para tener el mejor deporte", concluyó.
En la presentación del cupón del centenario de la FEB participaron los jugadores de la selección española de baloncesto en silla de ruedas masculina Amadou Diallo e Ignacio 'Pincho' Ortega y de la femenina Paola Sindy Ramos y Sara Revuelta. Los cuatro jugadores en silla jugaron durante unos minutos en formato 3x3 con Jorge Garbajosa y la Elisa Aguilar
Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, se mostró "agradecido" por incluir al baloncesto en silla de ruedas dentro de este homenaje y aseguró que este tipo de actos inclusivos permiten "normalizar" la situación entre deportistas.
La Federación Española de Baloncesto se creó el 31 de julio de 1923 en Barcelona, siendo su primer presidente Fidel Bricall.
Fue en 1933, diez años después de su fundación y ya con una mayor estructura y más asentada como organización, cuando la FEB puso en marcha el primer Campeonato de España. Su sede cambió anualmente de ciudad, de Barcelona a Madrid, y en 1935 se acordó su instalación definitiva en Madrid.
La FEB es la máxima representación del baloncesto en España. Dependen de ella todas las selecciones nacionales de todas las categorías y también las competiciones, incluida la Liga Endesa, aunque ésta desde 1983 está organizada y gestionada por la Asociación de Clubes. En su estructura están asimismo integrados todos los clubes, jugadores, entrenadores y árbitros del baloncesto español, ya sea de forma directa o a través de las federaciones territoriales.