21-04-2010
El presidente del Aldasa Amfiv, más tranquilo una vez que parece casi seguro que la expedición viguesa podrá desplazarse sin problemas el próximo jueves en avión a Ginebra para disputar la fase final de la Copa Willi Brinkmann, considera el choque inaugural ante los pucelanos como decisivo para el futuro de su equipo en la competición.
La normalidad parece volver poco a poco a los aeropuertos europeos una vez superada la crisis que provocó múltiples cancelaciones de vuelos y que hizo temer seriamente por el desplazamiento del Aldasa Amfiv a Ginebra (Suiza) para afrontar este fin de semana la fase final de la Copa Willi Brinkmann. Iberia asegura que los vigueses no tendrán problemas para coger este jueves a las 6.55 de la mañana el avión que les llevará a estar en tierras helvéticas a las 11.10 horas previo paso por Barajas.
Ahora, mucho más tranquilo al saber que salvo una nueva erupción volcánica no peligra la presencia de su equipo por séptima campaña consecutiva en una fase final de una competición continental, Pablo Beiro, presidente del Amfiv, habla sobre cómo afrontan los vigueses una nueva participación en la Copa Willi Brinkmann. “Es un torneo que nos trae a la vez recuerdos dulces y amargos. Dulces porque hemos conseguido llegar en dos ocasiones a la final y amargos porque en ambos casos, en las temporada 2006 y 2008, nos quedamos a las puertas de conseguir el tÃtulo”, explica Beiro.
Respecto a si el objetivo del Aldasa es precisamente ése, levantar la Copa Willi Brinkmann, el máximo mandatario del club aboga por la prudencia y por ir paso a paso. De hecho, Beiro considera que “el primer partido, el que jugamos el viernes a las 13.00 horas ante el Fundación Grupo Norte de Valladolid, será clave para decidir nuestros objetivos en esta cita. En este tipo de competiciones, el primer choque siempre es muy importante pero en esta ocasión lo será mucho más puesto que nos enfrentamos a uno de los grandes favoritos. Va a ser un partido duro y muy complicado entre dos equipos que nos conocemos muy bien y que ya nos hemos visto las caras cuatro veces esta campaña. Si conseguimos ganar, podemos optar a cualquier cosa. Una derrota nos dejarÃa ya sin margen de error y prácticamente nos obligarÃa a tener que vencer en los otros dos enfrentamientos y, aún asÃ, si Valladolid no falla, sólo podrÃamos aspirar a ser segundos de grupo con lo que tendrÃamos el cruce más complicado en unas hipotéticas
semifinales”.
Por lo tanto, Beiro sabe que la tensión en ese primer partido será máxima y confÃa en que sus jugadores sepan templar los nervios para lograr la victoria. La progresión del equipo está siendo buena y todos los jugadores llegan a tope fÃsicamente a esta fase final de la Copa Willi Brinkmann. “Es importantÃsimo poder contar con el concurso de todos. Una de nuestras grandes virtudes es contar con una amplia plantilla, en la que todos los jugadores son importantes y todos pueden aportar cosas al equipo. Eso tiene que notarse en un torneo en el que para alzar la copa hay que jugar y ganar cinco partido en menos de 48 horas”, puntualiza el presidente del Aldasa.
De ahà que aunque el encuentro ante el Fundación Grupo Norte sea importante para calibrar las opciones del Amfiv tampoco vaya a ser decisivo. “No es el mismo caso que en la Copa del Rey. AquÃ, si pierdes, no quedas eliminado. TodavÃa tienes dos partidos más para pelear el acceso a las semifinales y nosotros no vamos a regalar nada. Todo es posible incluso cayendo en ese encuentro. Lo que está claro es que empezar ganando y, sobre todo, hacerlo ante un rival como Valladolid serÃa importantÃsimo para la moral y para afrontar con mucha más tranquilidad los siguientes compromisos”, explica el máximo mandatario del conjunto vigués, contento porque su equipo una vez más, y ya van siete consecutivas, coloque el nombre de la ciudad y de Galicia en la fase final de una competición continental.