UN TOTAL DE 61 DEPORTISTAS PREPARAN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO Y DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA
27-10-2011
A falta de menos de un año para la celebración de los Juegos ParalÃmpicos de Londres 2012, 61 deportistas de alto nivel con discapacidad han iniciado la temporada deportiva en los Centros de Alto Rendimiento y de Tecnificación Deportiva, donde comparten su preparación con los olÃmpicos.
Entre los Centros de Alto Rendimiento, gestionados por el Consejo Superior de Deportes, y los Centros de Tecnificación Deportiva, dependientes de las Comunidades Autónomas, están becados este año un total de 61 deportistas.
Desde que en 1992 entrara en Sant Cugat el primer deportista paralÃmpico, el atleta con discapacidad fÃsica Rubén Ãlvarez, este Centro de Alto Rendimiento de Barcelona ha sido siempre el que más ha alojado. Este año tendrá quince, nueve nadadores, cuatro atletas y dos tenistas de mesa, siendo tal vez el más destacado entre ellos la joven nadadora Sarai Gascón. En Barcelona está, además, el Centro de Tecnificación Deportiva de la Residencia Blume donde viven otros dos atletas y un arquero con discapacidad.
En el CAR de Madrid conviven catorce deportistas, la mitad internos y la otra mitad externos, provenientes de toda España. Nueve de ellos son nadadores, como el cuatro veces campeón paralÃmpico canario Enhamed Enhamed, o el veterano Chano RodrÃguez, gaditano de nacimiento y vigués de adopción.
También se entrenan en Madrid una judoka, la medallista de oro en Atenas y PekÃn, Carmen Herrera; tres atletas, entre ellos la velocista Eva Ngui, y dos arqueros. Además, en el CETD de Tenis de Madrid se entrenan dos jóvenes talentos de la modalidad en silla de ruedas, Daniel Caverzaschi y Roberto Chamizo, vigentes campeones de la Copa del Mundo junior.
A Madrid y Barcelona les sigue, en cuanto a número de deportistas con discapacidad becados, el CTD de La Petxina de Valencia, donde hay ocho. Cuatro son atletas, dos judokas, una nadadora y un jugador de goalball, y su máxima figura es David Casinos, multicampeón paralÃmpico y mundial de lanzamiento de peso.
En el Centro de Tecnificación de Baleares se preparan seis nadadores, entre ellos Esther Morales y el legendario Xavi Torres, mientras que en San Sebastián hay dos nadadores externos, uno de los cuales es el ocho veces campeón paralÃmpico Richard Oribe. Además, el centro de León acoge al jugador de boccia Chema Dueso, el de Navarra a la judoka Laura GarcÃa y el de Oviedo, también interna, a la levantadora de pesas Loida Zabala.
Aunque para ellos este año es menos trascendente porque sus Juegos no se disputarán hasta 2014 en la ciudad rusa de Sochi, también hay ocho esquiadores en dos Centros de Tecnificación de Deportes de Invierno Cuatro de ellos en el del valle de Arán, entre ellos Úrsula Pueyo, y otros cuatro en el de la Cerdaña, en La Molina, donde entrenan Jon Santacana y su guÃa Miguel Galindo.
En estos Centros, los deportistas paralÃmpicos se entrenan diariamente con los olÃmpicos en las mismas instalaciones y comparten asimismo las comidas, los periodos de recuperación, los momentos de ocio y hasta las habitaciones para el descanso nocturno.